9 tips para desarrollar tu carisma

¿Te gustaría tener la capacidad de atraer, cautivar e influir en las personas que te rodean?

Esto se llama carisma y la buena noticia es que, ¡tu puedes serlo!

En este artículo quiero compartir contigo una clave práctica y valiosa que podrás entrenar desde ahora y así elevar tu carisma.

Carisma

Seamos sinceras, ¿a quién no le gustaría ser percibida como carismática?

Y antes de que digas «ya pero yo no tengo carisma…»  ¡STOP!

Aclaremos el gran mito sobre ser una mujer carismática.

Porque si estás pensando en que ser carismática es algo que poseen las celebridades o las mujeres extrovertidas (y las imaginas haciendo bromas mientras encantan a los demás en una fiesta), quiero decirte que eso es un mito.

Porque no importa cuan introvertida, extrovertida, atractiva o cuántas bromas tengas bajo la manga. Esta habilidad que hace a alguien «inolvidable» …

¡Es una habilidad que puedes aprender!

 

Y es que las mujeres con habilidades sociales y de liderazgo tienen una personalidad carismática ya que, proyectan una cercanía y competencia que involucra e influye en los demás.

Quiero que sepas que tú también puedes ser carismática. Y si consigues desarrollar tu carisma puedes persuadir a otros a través de tu autoconfianza, cercanía y atención plena hacia la otra persona.

Carismática

Sin mas rodeo te explicaré en detalle como adquirir una de las principales características que tiene una mujer carismática.

Me refiero a la escucha activa.

Suena simple, pero no lo es tanto. Y si lo pones en práctica te sorprenderás de los resultados que puedes conseguir.

Si desarrollas tu carisma serás capaz de involucrar a los demás a través del arte de escuchar.

Escuchando atentamente cada una de sus palabras, haciéndolas sentir como si fueran la única persona del lugar o al menos, la persona más importante y especial para ti en ese momento.

¿Estás lista para conocer como desarrollar tu carisma?

9 tips de escucha activa para desarrollar tu carisma

Escucha activa

1. Escucha con tu cuerpo. Adopta una postura corporal que muestre interés genuino. Intenta inclinarte hacia ella levemente con un lenguaje corporal abierto (sin cruzar tus manos o piernas)  y mantén el contacto visual.

2. Escucha el lenguaje corporal de la otra persona. No es solo lo que te dice sino como lo dice. Presta atención a sus expresiones faciales, tono de voz y a los gestos con sus manos. Si la persona se muestra a la defensiva mantén tu lenguaje corporal abierto y cercano.

3. No interrumpas. Esta es una regla de oro. Interrumpir sugiere una falta de respeto y deja claro que no estás escuchando.

4. Escucha sin juicio. No asumas lo que la otra persona va a decir. Si ves que te surge alguna emoción mientras escuchas, se consciente de ella sin dejar que tus juicios intervengan en la conversación.

5. Escucha con atención. Evita la practica de pensar en lo que dirás después de que la persona termine su idea. No puedes hacer las dos cosas a la vez. 

6. Demuestra que estás escuchando. Puedes hacerlo asintiendo con la cabeza, sonriendo o haciendo sonidos como “aha” “hmm” o “ya veo”. Ten tu móvil y ordenador apagados o en silencio y enfócate en la persona que tienes delante.

7. No des consejos que no te han solicitado. Escuchar activamente no incluye aconsejar u opinar, sino brindar un espacio para que la otra persona hable y encuentre solución. Si en la conversación la persona te pide un consejo, ofrécelo. Si no te lo ha pedido y tienes la confianza para hacerlo pregúntale: «¿te importa si te doy mi opinión o sugerencia?»

8. Haz preguntas para verificar si has comprendido. Cuando lo haces, la persona se sentirá escuchada y valorada, además de que te permite estar enfocada en la conversación. Algunos ejemplos para hacerlo son: “¿quieres decir que…? ¿cómo te sentiste en aquella situación?

9. Reflexiona y resume. Reflexionar y resumir lo que has escuchado muestra que has estado escuchando y ayuda a contrarrestar cualquier malentendido. Puedes intentar decir: «Entonces, lo que creo que estás diciendo es [esto], ¿es así?» o «Parece que estás diciendo que…».

Espero que estos 9 tips te ayuden a elevar tu confianza y a desarrollar tu carisma.

Y si quieres convertir tu mejor versión en realidad, agenda una sesión gratuita conmigo para decirte como.

Con cariño,

Else

 

 

PD: Si quieres aprender más sobre el carisma te recomiendo el libro The Charisma Myth, donde Olivia Fox explica que, al contrario de lo que puedas creer, es mucho más importante ser una oyente carismática que una oradora carismática.

Impacta a través del color

¿Sabías que el color que llevas en tu ropa afecta tu estado de ánimo?

Quizás ya lo intuías al llevar un vestido rojo en una cita en la que quieres triunfar o aquel traje negro que te hace sentir elegante y segura en tus reuniones más importantes.

Y es que efectivamente el color puede afectar tu estado de ánimo, tu comportamiento, tus niveles de estrés e impacto en los demás.

Imagino que además habrás leído algún artículo sobre mujeres proyectando confianza y poder a través del color de su outfit.

Porque tu ropa no es una nimiedad, o algo superficial. Tu ropa habla de ti, por lo que es una extraordinaria herramienta de comunicación que deberías dominar si quieres ampliar tus oportunidades.

Hoy quiero contarte sobre el EFECTO que tiene el color en tu ropa y como puedes usarlo a tu favor.

Lo primero que tienes que saber es que el efecto de los colores dependerá del contexto, por ejemplo el color rojo. Un color muy utilizado para “empoderar”.

color rojo
Color rojo 2
Color rojo 3

Pero ¡cuidado!

Dependerá de quién, el lugar donde lo lleves (país o cultura) y el momento.

Y es que los colores pueden producir efectos distintos y contradictorios.

Un mismo color rojo puede ser erótico o inoportuno e hiriente, puedes asociarlo al amor, como también al odio (guerra, sangre)

¿Sabías que los colores en tu ropa tienen un efecto completamente diferente al combinarse con otros colores?

Si combinas un color con el negro, su significado positivo puede convertirse en lo contrario.

Color negro
color azul
Negro y combinación

¿Lo ves?

 

Esta es uno de los motivos por los que les insisto a mis clientas «da igual si vas vestida de Dior o de Zara, lo importante es saber como utilizar el color a tu favor»

Lleva un color que no solo te favorezca y que te haga sentir confiada y segura, sino que además refuerce lo que quieres comunicar a los demás.

Entonces, ¿cómo puedes elegir el color perfecto para cada situación?

Elige un color según el estado de ánimo en el que te encuentres o puedes elegir un color según el estado de ánimo en el que QUIERAS estar.

Aquí te doy algunas ideas de colores para llevar a la oficina:

VERDE: Este color expresa frescura, seguridad y armonía. También está asociado con el dinero y la señal de “adelante” en el semáforo, ambos excelentes características en el lugar de trabajo. El color verde es relajante para los ojos lo que lo convierte en una buena opción si eres de las que estás frente a una pantalla durante muchas horas.

color verde
verde 2
combinación de verde

AZUL: El color de la verdad y la sabiduría. También tiene un efecto calmante y está ligado al intelecto. También es el color más estable. Si tu lugar de trabajo es inestable o lleno de drama, el azul es un color excelente para usar para contrarrestar la tensión.

color azul
combinación azul
combinación azul

MARRÓN: El color de la estabilidad. El marrón, también se considera masculino. Si tu lugar de trabajo es predominantemente masculino, usar un traje marrón chocolate puede darte credibilidad.

Marrón
combinación marrón
14

NEGRO: Es un color muy poderoso y puede proyectar misterio y seriedad. También se considera elegante además de estilizar y eso nos encanta!

¿Quieres transmitir seriedad? la combinación de negro con un toque de verde o azul funciona estupendamente.

outfit negro
combinación negro
color negro

Espero que estas 15 ideas te motiven a usar el color a tu favor para que te sientas más confiada y segura.

Y para ayudarte aún más, te quiero regalar mi “Guía para descubrir tu colorimetría” para que descubras que colores te van mejor.

Descárgala de forma gratuita en https://elseschalscha.com al final de la página.

Con cariño,

Else